Ofrece UABC portal electrónico de Ciencia Abierta
Un espacio virtual donde se concentra el quehacer y conocimiento de los científicos cimarrones.
La Universidad Autónoma de Baja California, se sumó al movimiento mundial de Ciencia Abierta, donde otorgan no solo a la omunidad universitaria sino a la sociedad en general acceso un espacio virtual donde se concentra el quehacer y conocimiento de los científicos.
Datos y productos científicos generados pueden reutilizarse, la apertura incluye sus metodologías, datos, resultados parciales y finales, notas de laboratorio de cualquier disciplina o área del conocimiento.
Juan Guillermo Vaca Rodríguez, titular de la Coordinación General de Investigación y Posgrado de la UABC, explicó que la investigación generada en esta casa de estudios podrá redistribuirse y reproducirse por investigadores, científicos, estudiantes y toda persona que desee conocer el funcionamiento del mundo y de lo que ocurre fuera de él.
Para contribuir al movimiento, la UABC creó el portal electrónico de Ciencia Abierta que cuenta con un buscador en el que se puede encontrar la información requerida a través de un autor, título, materia, número de clasificación, ISBN/ISSN o etiqueta.
La liga de acceso para el portal de la UABC es: https://cienciaabierta.uabc.mx/vufind/. La información que contiene se encuentra en inglés y español. En caso de requerir mayor información, se puede escribir al correo electrónico: cienciaabierta@uabc.edu.mx.
Además, contiene las publicaciones de Editorial UABC, Revista Culturales, Revista Electrónica de Investigación Educativa (Redies), Revista Ciencias Marinas, Revista de Ciencias Tecnológicas y la Revista de Estudios Fronterizos. De igual manera, alberga el Repositorio Institucional donde se pueden hacer consultas sobre Comunidad y Colecciones, Publicaciones, Investigadores, Organizaciones, Proyectos y Biblioteca.
Comentarios
Publicar un comentario