El primero de abril inició Registro Nacional de Detenciones por faltas administrativas
A la fecha hay registradas 35 mil detenciones del fuero federal y 370 mil del fuero común
Este primero de abril la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) inició la tercera etapa para contar con una base de datos nacional y única de todas las personas detenidas por faltas administrativas o infracciones consideradas en los reglamentos municipales y de justicia cívica.
El proyecto llamado Registro Nacional de Detenciones (RND) busca garantizar la trazabilidad de personas detenidas en el territorio nacional, y del proceso desde que ocurre y hasta que se hace la puesta a disposición de la persona.
Además, este Registro cuenta con una plataforma pública en internet (https://consultasdetenciones.sspc.gob.mx/) que permite saber si un familiar o conocido está detenido; y si es el caso, ubicar dónde se encuentra.
De conformidad con la Ley del RND, la implementación del Registro ha sucedido de manera gradual. La primera etapa comenzó el 23 de noviembre de 2019 para los delitos del fuero federal, por lo que se han registrado, a la fecha, alrededor de 35 mil detenciones en este ámbito.
La segunda etapa comenzó el 01 de abril de 2020, con lo que se amplió este registro a los delitos del fuero común, teniéndose a la fecha más de 370 mil detenciones bajo esta modalidad.
El Registro Nacional de Detenciones permite identificar a las personas detenidas, a las autoridades que participan, así como conocer la ubicación y el tiempo en que sucede el aseguramiento.
Con el RND, la SSPC, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) tendrán la ventaja de identificar a los infractores reincidentes para evitar que sus conductas antisociales puedan escalar a casos más graves.
Con el sistema en pleno funcionamiento permitiría a las autoridades diseñar políticas públicas preventivas e integrales eficaces, basadas en evidencia, lo que fortalecería la seguridad pública y la impartición de justicia.
Comentarios
Publicar un comentario