"No te contaron mal", repusieron concierto de Christian Nodal en el Valle de Guadalupe

El cantante se deslindó de los daños causados a la vegetación en la Ruta del Vino, "soy un muchacho de rancho", dijo 




Luego del escándalo y la clausura del lugar por la devastación forestal de un predio en el Valle de Guadalupe y la cancelación del concierto de Christian Nodal programado para el sábado 9 de octubre, la empresa organizadora del evento APM producciones informó en sus redes sociales que el evento se reprogramaba para el domingo.

Horas antes el cantante y compositor mexicano, mediante un comunicado en sus redes sociales se deslindó de la empresa que causó el daño a la vegetación en una zona de importancia mundial en el municipio de Ensenada.

“Soy un muchacho de rancho”, inició el texto.

“Me críe entre árboles, vegetación, ríos. La naturaleza es mi casa, mi cuna y soy un gran defensor del medio ambiente, jamás permitiría que mi imagen, mi música y mi arte quedara mezclado con quienes hacen daño al medio ambiente”.

“Soy un gran defensor del medio ambiente, jamás permitiría que mi imagen, mi música y mi arte quedara mezclado con quienes hacen daño al medio ambiente”.
  
En el mismo texto se señala que se llevaría a cabo el domingo 10 de octubre en “La Hacienda Chichihuas” y que podían acceder los asistentes que compararon boleto para el 9 de octubre.

Entre la confusión hubo quienes cancelaron sus boletos y pidieron la reposición de su dinero, al enterarse que tenían prioridad los boletos comprados para el domingo 10 de octubre, y no tenían asegurados sus acceso VIP. 

La madrugada del sábado autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) inspeccionaron el predio donde sería la presentación, el terreno y la maquinaria quedaron aseguradas al comprobar las denuncias que se llevaba a cabo una  deforestación ilegal, además esa tarde hubo una protesta de unas 400 personas entre productores de vino y residentes del valle ante la devastación del predio para construir el escenario.

Las oficinas de la Profepa en Ensenada cerraron el 1 de ocutubre ante el rechazo y la preocupación 
de ciudadanos preocupados en los temas de cuidado al medio ambiente, personal que inspeccionó la zona vino de Mexicali.

El domingo el concierto se llevó a cabo sin novedades, mientras las autoridades no han deslindado responsabilidades por el daño ecológico y los permisos para llevar a cabo el concierto que los organizadores alegaron tenían desde hace seis meses.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia y arquitectura que guardan los muros de El Riviera en Ensenada

Condenan a 40 años de cárcel a hacker que filtró miles de documentos de la CIA a WikiLeaks

Cespe