Divulgan 12 millones de documentos: Pandora Papers

Divulgan 12 millones de documentos: Pandora Papers



El trabajo de más de 600 periodistas alrededor del mundo, que tienen revisando fuentes, cotejando datos desde hace meses para dar forma al proyecto que han llamado los "Pandora Papers", que es la mayor filtración de documentos en la historia.

El paquete consta de casi 12 millones de documentos que revelan riqueza oculta, elusión fiscal y casos de lavado de dinero por parte de algunas de las personas ricas y poderosas del mundo.

Los datos, obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en Washington DC, que han estado trabajando con más de 140 organizaciones de medios, conforme pasan los días, más y más personas en distintos lugares del mundo van apareciendo.

Los documentos filtrados
  • 6.4 millones de documentos,
  • casi Tres millones de imágenes,
  • más de un millón de correos electrónicos y
  • casi medio millón de hojas de cálculo.
Los archivos exponen cómo algunas de las personas influyentes, incluidos más de 330 políticos de 90 países, utilizan compañías 'offshore' secretas para ocultar su riqueza. Revelaron que en los documentos hay 3 mil mexicanos.

Los datos se siguen publicando en medios como el Pais de españa, la BBC y The Guardian en el Reino Unido y tienen réplica en distintos medios alrededor del mundo y distintos idiomas.

Las complejas redes que tejen las empresas a través de las fronteras para ocultar propiedades y dinero en lugares como los Territorios Británicos de Ultramar, las Islas Caimán y las Islas Vírgenes Británicas, países como Suiza y Singapur, donde no es dificil crear empresas y sus legislaciones no son tan estrictas con la transparencia de los fondos y los impuestos son menores que en los demás países.

Aunque esto no es ilegales, las leyes tienen esos vacíos en los que las personas evitan pagar impuestos, calculan que 600 mil millones de dólares anuales son evadidos para los gobiernos del mundo, este tipo de operaciones se consideran no éticas.

Por otro lado personas pueden mantener su dinero en lugares como protección contra gobiernos corruptos o poco estables con leyes cambiantes y expropiatorias. Aunque el uso de empresas secretas para mover dinero y activos es la manera perfecta de ocultar ganancias provenientes de la delincuencia organizada.

A pesar que ha habido repetidos llamamientos a los políticos de esos países para que dificulten la evitación de impuestos u ocultamiento de activos, particularmente después de filtraciones anteriores como Panamá Papers en 2016 y Paradise Papers en 2017.

En realidad no es dificil crear una empresa de este tipo, que existe solo de nombre, sin personal ni oficina. Hay organizaciones especializadas que cobran por establecer y gestionar empresas fantasma.

Estas firmas proporcionan una dirección y nombres de directores pagados, por lo que no dejan rastro de quién está detrás del negocio en última instancia. Pueden adquirir propiedades en cualquier parte del mundo.

En cuanto al dinero escondido, los periodistas del ICIJ, no lo saben con certeza cuánto es, calculan que hay entre 5.6 y 32 billones de dólares, (1 billón son mil millones ).

Lo perjudicial para el resto del mundo es que, la capacidad para ocultar dinero por parte de funcionarios y primeros mandatarios, es que lo quitan a los presupuestos para el funcionamiento de las ciudades, el pago de impuestos que va para las instituciones que brindan acceso a la salud, educación y vivienda de los más necesitados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia y arquitectura que guardan los muros de El Riviera en Ensenada

Condenan a 40 años de cárcel a hacker que filtró miles de documentos de la CIA a WikiLeaks

Cespe