Caminar por caminar, o por salud
Dicen los entrenadores que los milagros no existen. Que no se puede bajar de peso solo caminando, aunque caminar no deja de ser una actividad gratificante que brinda beneficios más allá de los físicos.
Si bien hay personas que andar puede ser todo el ejercicio que necesiten, incluso caminar es de las disciplinas más recomendadas para el grueso de la población, porque se puede practicar a cualquier edad, en campo o ciudad, y sobre todo porque no genera lesiones.
Ahora que si lo que quiere la persona es perder peso caminando, dependerá buena parte de la alimentación. Una persona normal puede quemar unas 300 kcal por cada hora de movimiento, dice un entrenador.
Aunque para dar un poco de perspectiva, se dice que una persona es sedentaria, cuando camina unos 3 mil ó 4 mil pasos al día, lo que indica que hay que duplicar o triplicar esa cantidad. Es decir hay que caminar mucho más de lo normal.
Aunque el ritmo al que se camine determina la cantidad de calorías eliminadas no significa que caminar mientras se admira el paisaje, e incluso tomar descansos, el cuerpo no haga nada.
Los instructores están de acuerdo en que es mejor si se hace rápido, con el abdomen apretado, o con alguna carga, como pesas de mano. Pero lo más importante es cumplir la meta de los 10 mil pasos.
Los beneficios extra son que al activar el cuerpo la mente igual se activa, al tener una mejor oxigenación, al igual que para el cuerpo, existen ejercicios para la mente, observar cosas mientras se anda sirve para cambiar un poco la dinámica de pensamiento sedentario, hablar o escuchar mientras camina también sirve.
El genio de Apple Steve Jobs, cuando quería hablar de algo importante hacia caminatas con sus trabajadores y asociados, de hecho el nuevo diseño de las oficinas es circular, obedece a esa recomendación al diseñador del edificio.
Consejos prácticos para aumentar la movilidad
Se puede caminar por la sala o la oficina mientras hablas por teléfono.
Hay que subir escaleras cada vez que se pueda.
Con los problemas de estacionamiento que sufren las ciudades, es buena práctica dejar el auto lejos y caminar un poco.
Los nuevos diseños urbanisticos para las ciudades pugnan por tener lo que las personas necesitan a menos de 15 minutos caminando, así, se puede ir al mercado o la farmacia a pié.
Si bien hay quienes piensan que con una hora de gimnasio diario es suficiente, no obstante siguen siendo sedentarios las otras 23 horas del día.
Senderismo, caminar por la ciudad y por la Baja California
El senderimo se ha convertido en estos últimos años en una práctica común en la mayoría de las ciudades del mundo. En Ensenada hay grupos organizados por páginas de redes sociales que salen a caminar por los alrededores. E incluso hay un grupo que camina por la ciudad en el centro histórico. (https://www.facebook.com/Caminar-el-Centro-Ensenada-835522869830481)
Lo importante aquí es caminar, si se hace acompañado es mucho mejor, y si en el transcurso se aprende algo interesante qué más se puede pedir.
Comentarios
Publicar un comentario