Qué hacer ante una ola de calor



Las más 130 muertes repentinas se han registrado solo en Vancouver, (algunos medios hablan de unas 500), debido a una ola de calor que azota no solo Canadá sino partes del noroeste de Estados Unidos on temperaturas que rozan los 50 °C.   

El fenómeno denominado "domo de calor" abarca desde California hasta los territorios árticos. Y se caracteriza por de aire caliente estático a alta presión. 

De acuerdo a expertos, la temperatura a la que el cuerpo humano ha evolucionado y tiene tendencia a mantener es a unos 37.5 °C tanto si se enfrenta a un frío o calor extremo.

De manera automática tanto si hace frío o calor, el cuerpo abre o cierra más vasos sanguíneos cerca de la piel tanto para soltar o conservar calor y tratar de maneten una temperatura lo más cómoda posible.

En caso de que las altas temperaturas se mantengan  los vasos sanguíneos abiertos conducen a una presión arterial más baja y hacen que el corazón trabaje más y bombee más rápido para empujar la sangre por todo el cuerpo.

Esto puede causar síntomas leves, como un sarpullido por calor con picazón o pies hinchados a medida que los vasos sanguíneos pierden agua.

Pero si la presión desciende demasiado, la sangre no llegará a los órganos que la necesitan y aumentará el riesgo de ataques cardíacos.

El sudor del cuerpo, aunque desagradable cumple la función de mantener fresco el cuerpo, pero igual si la condición se prolonga el cuerpo puede empezar a perder agua y sales vitales para su correcto funcionamiento y sobrevendrán otras complicaciones.

Con la pérdida de liquido y sequedad en la piel, combinado con la presión arterial baja, puede provocar agotamiento por calor, cuyos síntomas incluyen:

  • Mareos,
  • desmayos,
  • confusión,
  • náuseas,
  • calambres musculares,
  • dolores de cabeza,
  • sudoración intensa,
  • y cansancio.

Las autoridades han emitido recomendaciones, aunque una persona sana puede soportar una ola de calor sin problemas serios, hay grupos especialmente vulnerables, así si hay una persona con agotamiento por calor, los consejos del sistema de salud británico son: 

  1. Llevar a la persona a un lugar fresco.
  2. Hacer que se acueste y levante un poco los pies.
  3. Que beba bastante agua; las bebidas deportivas o de rehidratación funcionan bien.
  4. Enfríar su piel: rocíarla o pasar sobre ella una esponja con agua fría y airéala. Las compresas frías alrededor de las axilas o el cuello también ayudan.
Si la persona no se recupera en 30 minutos, lo que sigue es un golpe de calor. Lo que es ya una emergencia médica y debe llamar al número de emergencias.

Insolaciones y grupos vulnerables

Una persona con insolación puede ya no sudar aunque tenga demasiado calor. Si su temperatura corporal superó los 40°C y podría tener convulsiones o perder el conocimiento.

Aunque las personas pueden hacer frente a una ola de calor utilizando consejos sencillos o su instinto de conservación, algunas corren un mayor riesgo.

Personas en riesgo:

  • Las personas de edad avanzada.
  • Personas con enfermedades de larga duración.
  • Con afecciones cardíacas.
  • Diabetes, de tipo 1 o de tipo 2.
  • Niños y bebes con menor movilidad.
  • Personas con enfermedades cerebrales que nos son concientes del calor.
  • Personas con demencia.

El consejo principal es obvio y simple : mantenerse fresco e hidratado.

La tasa de mortalidad más alta comienza a aparecer una vez que el termómetro pasa de 25-26°C. la evidencia sugiere que las muertes provocadas por altas temperaturas son durante la primavera o principios del verano cuando las personas se hallan desprevenidas o no se espera.

En caso de ser anunciada una ola de calor por las autoridades, recomiendan cambiar el comportamiento diario para estar protegidos. 

Aunque a medida que avanza el verano el cuerpo se acostumbra a lidiar con el calor. 

Sugieren no olvidar tampoco dar reposo al cuerpo. Beber suficiente agua, leche café o té y vigilar la ingesta de alcohol porque este aumenta el riesgo de deshidratación. ¡Venga en verano!.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia y arquitectura que guardan los muros de El Riviera en Ensenada

Condenan a 40 años de cárcel a hacker que filtró miles de documentos de la CIA a WikiLeaks

Cespe