Invitó Gobierno de Ensenada a población de 18 a 39 años a vacunarse

Planean que BC sea el primer estado con su población adulta vacunada en 10 días, habrá puestos de vacunación habilitados durante el fin de semana



Para cumplir la meta de vacunar a 80 millones de personas contra el virus SARS-CoV-2 en México en el último trimestre del año, el gobierno de Ensenada invitó a la población entre 18 y 39 años a vacunarse este fin de semana.

Otra de las metas en las que trabaja el Gobierno Federal es que Baja California sea el primer estado del país con toda su población por encima de los 18 años vacunada. 

El plan es que en 10 días la población adulta esté inmunizada como parte del programa para abrir la frontera con Estados Unidos.

Tan solo el en primer día, el 17 de junio, aplicaron 38 mil 884 dosis del biológico Johnson & Johnson en la ciudad, estas son  parte del millón 350 mil dosis donadas a México por Estados Unidos.

Baja California y Baja California Sur son estados acreedores de un reparto privilegiado de vacunas. 

Tijuana, Ensenada, Rosarito, Tecate y Mexicali comenzaron ya con la vacunación, así como las islas de Guadalupe, Cedros y también San Quintín, dijo el presidente de la República Andrés Manuel Lopez Obrador en su conferencia del día 17 de junio cuando mediante la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez que presentó el plan.

Mientras la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada, y activos de las fuerzas armadas que participan en esta mega jornada de vacunación, que continúa el viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de junio.

Los puntos de vacunación se hallan ubicados en: Campo Militar El Ciprés -peatonal y vehicular-; II Región Naval -peatonal y vehicular-, y Centro Social, Cívico, Cultural Riviera -peatonal con accesos por bulevar Costero y calle Primera-.



El horario de atención en El Ciprés y en el Riviera, será de 8:00 a 18:00 horas; mientras que en la Segunda Región Naval, ubicada sobre el bulevar Costero, se atenderá de las 8:00 a las 16:00 horas.

Exhortaron a la juventud a respetar en todo momento las indicaciones del personal; así como, a llevar consigo: cubreboca, hoja de registro, credencial de elector o clave única de registro de vacunación (CURP).

También previnieron si hay clima cálido sugirieron acudir bien alimentados e hidratados, utilizar bloqueador solar, gorra, sombrero o sombrilla para protegerse del sol.

El plan para Baja California


Avanza, pues, el plan para inmunizar a los 39 municipios colindantes con Estados Unidos, una frontera de marcado perfil económico entre ambos países.

En cifras de personas en Baja Califiornia hay 3.7 millones de habitantes, aunque una parte de ellos ya cuentan con una dos dosis, el gobierno espera aplicar a razón de 126 mil a 162 mil dosis diarias para llegar a tener inmunizada a toda la población mayor del estado.

En lo que se refiere a Baja California, el cruce de ciudadanos estadounidenses que viven en México es considerable, tanto por la salud el ocio y negocios. Lugares de juego, centros nocturnos, dentistas, farmacias convierten a la frontera de Tijuana como una de las más transitadas del mundo.

En cifras oficiales totales, México registra 2.4 millones de contagiados durante la pandemia y más de 230 mil muertos oficiales. Aunque suponen muchos más fallecidos y contagiados que no fueron registrados ni son reconocidos.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia y arquitectura que guardan los muros de El Riviera en Ensenada

Condenan a 40 años de cárcel a hacker que filtró miles de documentos de la CIA a WikiLeaks

Abrieron acceso a parque Nacional Sierra San Pedro Martir