Colapsó la seguridad en el Valle de Guadalupe

Tres distintos ataques con armas de fuego el último fin de semana de mayo, en lugares abiertos al público y en pleno día dejaron cuatro muertos y hasta una decena de heridos en la zona vinícola de Ensenada


Mientras hay gente preocupada por la salud ecológica y los recursos del valle de Guadalupe, otros solo piden seguridad.

La Ruta del Vino, está dejando de ser lo que era. No solo la seguridad ha venido a menos sino que ya desde hace años las señales estaban a la vista. La detección de laboratorios de drogas sintéticas, hasta robos y asesinatos, ahora los ataques han escalado y hay atentados contra los visitantes y trabajadores de las vinícolas.

Tan solo esta última semana, ha habido varios atentados y los últimos meses que fueron de movimientos, retenes y operativos y detenciones por la autoridad resultaron insuficientes.

Para muestra la mañana del jueves 27 de mayo, tres trabajadores del Rancho Las Uvas identificados como Uriel Mora Vidal, Dagoberto Escalante Olivas y Juan Cuahua Tlehuactle, fueron privados de su libertad y aparecieron asesinados la tarde de ese día.

El campo agrícola localizado a la altura del kilómetro 38 de la autopista cuota Tijuana-Tecate en Valle Redondo cuenta con personal de seguridad privada quienes llamaron a elementos de la Policía Municipal y de la Guardia Nacional para iniciar la búsqueda de los trabajadores dedicados a la poda de vid.

Hacia las cinco de la tarde con resultados infructuosos los elementos se retiraron, fue cuando alertaron que los tres cuerpos estabana la orilla de un represo en la zona.

La movilización de elementos de elementos de la Guardia Nacional y peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se dirigieron a la zona para llevar a cabo las diligencias necesarias e iniciar una investigación.

Otro día, La tarde del viernes 28 de mayo cerca del hotel, vinícola y spa, Agua de Vid, ubicada en la delegación de El Porvenir, visitantes fueron sorprendidos por un ataque armado. Turistas y empleados salieron huyendo al escuchar las detonaciones informó la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

La policía municipal atendió el llamado de emergencia. El personal de la Agencia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) sólo encontró en el lugar casquillos de arma de fuego y manchas de sangre, pero no localizaron personas lesionadas se desconoce si se llevaron a alguien lesionado o si se trasladaron en sus propios medios a hospitales.

Al siguiente día, el domingo 30 de mayo, en un rodeo organizado en un Ejido Ignacio Zaragoza delegación de Francisco Zarco, la DSPM reportó tres lesionados y un muerto, el Semanario Zeta publicó que fueron siete los lesionados por arma de fuego, entre ellos una menor de 10 años de edad.

Del mismo ataque hubo un reporte que tres mujeres llegaron heridas al puesto de socorro de la delegación de Francisco Zarco, y fueron trasladadas al Hospital General de Ensenada. Otros heridos acudieron a Valle de las palmas y a la ciudad de Tecate para recibir atención.

La GESI, y agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), recabaron evidencia en las disto¿intas escenas para completar la investigación.

Tampoco es un secreto que los mismos residentes de la zona vinícola se encuentran asustados y al mismo tiempo organizados para pagar seguridad privada para proteger sus propiedades. 

La preocupación de que el Valle quede convertido en lugares blindados con vigilancia armada como ha ocurrido en otros lugares de la república existe. 

Mencionarion locatarios que los poblados siempre se han distinguido por su hospitalidad, ahora la desconfianza y la inseguridad deje sin acceso a muchos de los lugares que son verdaderos paisajes naturales.

Lamentaron que la calma que aparentan los extensos campos de vid se vean amenazados por grupos delictivos que luchan entre sí en la zona, sin que las autoridades puedan responder como es debido.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia y arquitectura que guardan los muros de El Riviera en Ensenada

Condenan a 40 años de cárcel a hacker que filtró miles de documentos de la CIA a WikiLeaks

Cespe