Invitaron a funcionarios educativos a realizar su declaración patrimonial y de intereses
La profesora y secretaria de educación en Baja California, María de Jesús Sánchez Ávila, hizo un llamado a los trabajadores del sector a presentar la "Declaración Patrimonial y de Intereses".
El periodo para que, funcionarios realicen este trámite inició el pasado 1 de mayo y tienen de plazo hasta el 31 de mayo.
La Ley General de Responsabilidades Administrativas ante la Secretaría de Honestidad y la Función Pública (SHFP), establece que todos los servidores públicos, están obligados a presentar su declaración en los términos previstos, así como deben presentar su declaración fiscal anual.
Para ello, deberán utilizar la plataforma electrónica DeclaraNet (www.declaracionesbc.gob.mx).
En caso de requerir asesoría para el llenado de los formatos digitales y otro tipo de inquietudes los interesados pueden comunicarse a la Línea Educativa (686) 520 0500 opción 4.
En un ejercicio de honestidad y transparencia, este procedimiento hace del conocimiento de la autoridad competente, los bienes que integran el patrimonio, las modificaciones que va presentando el mismo.
Proporcionar la información relativa a ingresos, datos curriculares, datos del puesto actual que el funcionario ostenta, su experiencia laboral, datos del cónyuge, bienes muebles, inmuebles, activos, pasivos, datos generales.
Elo permite medir la evolución que tiene el patrimonio del servidor público, durante el tiempo que funja como tal.
Comentarios
Publicar un comentario