Armada de México realiza ejercicios navales con EUA y Canadá en las costas de Ensenada
En un comunicado de la Secretaria de Marina expedido el 14 de mayo da a conocer que personal de la Segunda Región Naval realizo participó en el ejercicio trinacional en las costas de Ensenada, Baja California.
Mediante la práctica de ejercicios de adiestramiento táctico y de comunicaciones navales, personal de la Armada de México, participó en el desarrollo de la operación trinacional denominada "Green Flash 2021".
De acuerdo al comunicado, dicha operación se ejecuta con las fuerzas conjuntas de la Armada de México, Fuerza Armada (USNAVY) y Guardia Costera (USCG) (por sus siglas en inglés), de Estados Unidos de Norteamérica, así como la Marina Real Canadiense, cuyo propósito es la prevención, disuasión, disrupción e interdicción de actividades ilegales en la Zona Económica Exclusiva (ZEE).
Durante los ejercicios se desarrollaron formaciones y maniobras navales entre los buques de las Armadas integrantes; de igual forma se realizaron ejercicios de anaveaje y despegue de helicóptero en las cubiertas de vuelo de los buques.
Por parte de la Secretaría de Marina participó la segunda flotilla de unidades de superficie con la Patrulla Oceánica ARM "Revolución" PO-164 y un helicóptero ANX Panther, perteneciente al Escuadrón Aeronaval ESCAN-221; de la Armada de Estados Unidos, el buque USS Coronado (LCS-4); de la Guardia Costera de EU, el buque USCG Robert Ward (WPC-1130) y un helicóptero MH-60J JayHawk; y de la Marina Real canadiense los buques HMCS Brandon (MM-710) y HMCS Saskatoon (MM-709).
Estos ejercicios de carácter táctico fueron realizados con el objetivo de incrementar el nivel de adiestramiento, interoperabilidad y capacitación, así como fortalecer sus capacidades operativas a través del intercambio de dichas actividades con otras naciones.

Comentarios
Publicar un comentario