Advierten sobre coyotaje en cuentas de Infonavit


El dinero de la Subcuenta de Vivienda sólo puede devolverse a quienes se pensionan o tramitan un crédito para compra o remodelación de su hogar.

Para recuperar el dinero que los trabajadores han ahorrado en la Subcuenta de Vivienda, se realiza un trámite gratuito y cumplir ciertas condiciones.
Estar pensionado o haber tramitado un crédito en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Personal del Infonavit detectó en algunas empresas a falsos gestores prometen devolver en efectivo el ahorro de la subcuenta.
Por lo que advierten no caer engaños o coyotajes.

Informas que las personas por las premuras económicas quedan orilladas a buscar soluciones que no son las mejores, y quedan expuestos a fraudes que la mayoría de las veces veces significan mayores endeudamientos o la pérdida del patrimonio.

En la actualidad las personas sólo pueden acceder a este dinero cuando se pensionan, o antes si ejerce un crédito para compra o remodelación de vivienda, a través de algunos de los esquemas de financiamiento del Instituto.

¿Cómo identificar a los defraudadores?

En el caso de las personas menores a los 60 años de edad, los “coyotes” ofrecen obtener
los recursos a través de un crédito con el Instituto a cambio de una comisión de entre
10% y 30% sobre el monto del financiamiento a obtener.

El riesgo es que se adquiere una deuda sin saberlo, además de que te impedirá solicitar
en un futuro un crédito Infonavit.

A quienes ya tienen edad de retiro, les engañan explicándoles que es necesario iniciar
un juicio contra el Instituto para obtener la devolución de sus ahorros, cobrándoles los
honorarios por este servicio.

Este trámite puede hacerse de manera gratuita y rápida sin necesidad de intermediarios
en el portal Mi Cuenta Infonavit (http://micuenta.infonavit.org.mx).

Otra forma de operar de estos falsos gestores es engañar a las personas con los
argumentos de que su ahorro puede perderse si no se utiliza o que pueden recibir el
pago de un seguro de desempleo. Con estos argumentos obtienen información
confidencial y usurpan la identidad de sus clientes.
Incluso una vez con la información, tramitan un crédito sin el consentimiento del usuario, dejándo una deuda ante el instituto 

Recomendaciones
Para evitar fraudes y no caer en engaños es importante saber que los recursos en la Subcuenta de Vivienda son del trabajador y no se pierden.

Personal de el Infonavit no contacta a las personas para solicitar datos personales u ofrecer trámites. Además, todos los servicios del Instituto son gratuitos.

Los trabajadores tiene que registrarse en Mi Cuenta Infonavit para revisar constantemente los movimientos .
Denunciar a las empresas o personas que ofrecen estos servicios y no brindar información confidencial.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia y arquitectura que guardan los muros de El Riviera en Ensenada

Condenan a 40 años de cárcel a hacker que filtró miles de documentos de la CIA a WikiLeaks

Cespe