A once años del incendio de la estancia infantil ABC
Nadie encarcelado por la tragedia en la que murieron 49 menores y 104 resultaron lesionados
Este 5 de junio de 2020 se cumplireron 11 años del incendio de un edificio donde operaba la Guardería ABC, en la ciudad de Hermosillo, donde fallecieron 49 niños.
El establecimiento que no era apto para resguardar a los 176 menores de edad, que cuidadaban 50 empleados, el espacio era compartido por una bodega de archivos de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sinaloa.
La guardería tenía una capacidad autorizada para albergar 196 menores y funcionaba bajo el esquema de subrogación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los servicios de cuidado de los infantes eran realizados por particulares.
A las 14:45 horas de aquel 5 de junio inició el incendio en la bodega de Hacienda, el cual se propagó a la guardería y progresó rápidamente debido a que el techo tenía un recubrimiento de poliuretano y en el área de usos múltiples había un toldo de plástico (PVC). Esa tarde terminó con el deceso de 49 menores de entre 10 meses y 4 años de edad. 104 más resultaron lesionados o expuestos a la inhalación de gases tóxicos.
Debido a sus condiciones ínfimas de mantenimiento, materiales endebles y carencia de salidas de emergencia se gestó la tragedia, donde los mismos padres de los niños llegaron al lugar del siniestro, así como vecinos y patrullas, hicieron perforaciones al edificio para sacar y trasladar a los niños a hospitales..
Otras investigaciones posteriores determinaron que la guardería no cubría con los requisitos de seguridad establecidos como son: la existencia de detectores de humo, la señalización de las rutas de evacuación, la cantidad mínima de extintores y el número de salidas de emergencia.
También señalaron que si la guardería hubiera cumplido con la normatividad y con los requisitos de seguridad, los daños provocados por el incendio hubieran sido mucho menores o no hubieran ocurrido.
El un peritaje inicial de la entonces PGR (Procuraduría General de la República), inicó que en la bodega de control vehicular ocurrió el sobrecalentamiento de un sistema de enfriamiento, que se fundió y provocó un incendio al caer sobre más de cinco toneladas de archivo. Sucedió mientras los niños hacían las siesta de las tres de la tarde.
Eduardo Bours, el entonces gobernador de Sonora, en reunión de trabajo en Estados Unidos, lanzó un mensaje ante la tragedia.
El presidente de México, Felipe Calderón en turno y la primera dama, Margarita Zavala, visitaron en hospitales de Sonora a algunos de los niños que sobrevivieron a los incendios y prometieron investigar los hechos.
Trascendió en medios que una de las dueñas de la guardería, Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo, era familiar de Margarita Zavala.
Una serie de detenciones que a través de los años han quedado en nada cubren el desvanecimiento de la tragedia, ni siquiera posteriores peritajes han esclarecido el porqué del incendio. Incluso se ha decretado el 5 de junio como día de duelo nacional.
De las 22 órdenes de aprehención giradas hasta 2016 ninguno de los detenidos y sentenciados permanece en la cárcel.
Tan solo a distintas instituciones públicas elaboraron una norma oficial que culminó en la publicación de la NOM-009-SEGOB-2015 Medidas de previsión, prevención y mitigación de riesgos en Centros de Atención Infantil en la modalidad pública, privada y mixta.
Comentarios
Publicar un comentario