13 muertos tras el desplome de la línea 12 del metro de la Ciudad de México




Al menos 23 personas perdieron la vida y por lo menos 70 fueron heridas por el desplome de dos vagones de la Línea 12 del metro la Ciudad de México la noche del lunes 3 de mayo, de acuerdo con un informe de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México difundido hacia las 23:45 horas.
El accidente se suscitó mientras circulaba uno de los trenes, alrededor de las 22:25 horas causando el desplome del tramo de las vías elevadas de la Línea 12 del Metro, próxima a la estación Olivos, ubicada en la alcaldía de Tláhuac, al suroriente de la Ciudad de México.
La Línea 12 del Metro es utilizada diariamente por unas 450 mil personas que viajan hacia el poniente de la ciudad. Esta línea atiende a las alcaldías de Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán, Benito Juárez, Xochimilco, Milpa Alta y Álvaro Obregón.
La jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, se dirigió hacia la zona del accidente, donde personal de emergencia atiende a una veintena de heridos. Sheinbaum dijo que una trabe de la vía fue lo que provocó el accidente.
Por la mañana del martes el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió una investigación “sin miramientos de ninguna índole”. “No hay impunidad para nadie”, afirmó que se llevará a cabo sin ocultar nada.
Por su parte el exjefe de gobierno se puso a disposición de las aouridades, ya que fue durante su gestión cuando se realizó la obra y uno de los principales promotores.
El metro de la ciudad de México es uno de los mas utilizados del mundo, lo utilizan al día unos 5.5 millones de personas, y la vía sobre la que cayeron los vagones, la avenida Tláhuac, dejó atrapados a decenas de automovilistas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia y arquitectura que guardan los muros de El Riviera en Ensenada

Condenan a 40 años de cárcel a hacker que filtró miles de documentos de la CIA a WikiLeaks

Abrieron acceso a parque Nacional Sierra San Pedro Martir