Quién decide qué se va y qué se queda

 La historia de México ha sido de destrucción sobre una supuesta renovación. Desde antes de la llegada de los españoles a América, las guerras entre grupos de nativos eran comunes y cuando otro grupo se establecía en un territorio de inmediato destruía todo lo que había construido el anterior para hacer algo nuevo.

Luego durante la conquista, ya ni mencionar que hasta las creencias de los indígenas trataron de ser desterradas. Pirámides y templos fueron desmontados, códices quemados. Luego en la independencia y en la Revolución volvió a pasar lo mismo, esa falsa creencia de que romper con el pasado y volver a hacer todo nuevo desde el principio es lo mejor.

En 2018, con la llegada de la llamada Cuarta Transformación a México, 4T,  el país entró en otra etapa de autodestrucción de creencias, elementos históricos y hasta libros.

Igual que después de la independencia, el nuevo gobierno de México repudió todo lo que fuera español, en la Revolución todo lo que fuera de la época del Porfiriato, no importó que las obras fueran buenas o estuvieran en proceso, ahora en la 4T tratará de modificar a todo lo largo y ancho de México todo que parezca construido por los gobierno Panistas y Priistas, aunque sea o parezca que es algo bueno para la población.

Ensenada no es la excepción, la renovación de la ciudad empezó con cosas chicas, como las casitas en los márgenes del arroyo Ensenada, la destrucción de una estructura en Playa Ensenada, y otras cosas en distintos puntos de la ciudad y de manera discreta, nadie o pocos se quejaron y no pasó de ahí.

Luego llegaron las obras grandes, en el parque Revolución, el gobierno de Ayala demolió sin remordimiento alguno el centenario kiosco central del parque, una estructura con historia a pesar que ya había sido modificado, y no solo eso, demolió ya la fuente que colocó el gobierno de Gilberto Hirata Chico hace pocos años en el bulevar costero, el modulo de  Proturismo en la Plaza.

Playa hermosa fue renovada hace pocos años en un concepto arquitectónico definido, es casi seguro que será modificado ese significado o destruido por algo "nuevo", como la estructura de "el tocino".

Lo que busca esta 4T en Ensenada es hacer plazas donde quepa el mayor número de gente donde hacer los mítines que tanto encantan al presidente Andrés Manuel López obrador. 

Y no se sabe en realidad quién decide qué se demuele y qué no, por ahora, lo que antes era la primer vivienda de Ensenada, el Primer Palacio Municipal de Ensenada, y el anterior Mercado Publico, está siendo semi demolido, fue desmontado el techo del edificio y es seguro que madera y ladrillos que formaban parte de la historia del edificio, como los bloques del quiosco y otros lugares acabarán junto con parte de la historia de Ensenada, en el relleno sanitario, o mejor dicho en la basura. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia y arquitectura que guardan los muros de El Riviera en Ensenada

Condenan a 40 años de cárcel a hacker que filtró miles de documentos de la CIA a WikiLeaks

Abrieron acceso a parque Nacional Sierra San Pedro Martir