Las campañas políticas en Baja California
además de la gubernatura también se elegirán 5 ayuntamientos, 17 diputaciones de Mayoría Relativa, 8 diputaciones de Representación Proporcional, 5 sindicaturas y 63 regidurías.
Al iniciar el periodo de campañas electorales los ahora candidatos a la gubernatura del estado de Baja California no han perdido el tiempo y han iniciado su gira por la entidad al son de sus propuestas y promesas de campaña.
Durante un mitin político en la plaza Pueblo Antiguo, la candidata por la coalición "Va por Baja California", Lupita Jones, prometió resolver el problema del agua y, por supuesto, el de la inseguridad que se ha alzado en el puerto en los últimos años. Con el propósito de crear una academia de policía con los mejores elementos que se dediquen a defender y proteger a la ciudadanía.
Por otro lado, la candidata a la gubernatura, Marina del Pilar, en un recorrido por el Mercado Negro de Mariscos durante el inicio de su campaña en Ensenada, la candidata platicó con comerciantes y pescadores sobre las necesidades del puerto y su interés por apoyar a este sector tan importante.
Del Pilar adelantó que este miércoles presentará sus prepuestas y afirmó que en Ensenada es importante darle prioridad a la infraestructura hidráulica y seguridad.
Mientras en Los Algodones, Jorge Hank Rhon resaltó que ésta es una elección diferente, ya que van contra el estado, contra Morena, contra sus candidatos, contra el poder "y ellos tienen toda la lana para tirarla, que es dinero del pueblo y lo peor es que tienen muchas ganas de hacerlo y lo van a hacer", resaltó el empresario dueño de casinos.
Por su parte Victoria Bentley, candidata de Redes Sociales Progresistas (RSP) advirtió en su inicio de campaña, en el Jardín de Los Agaves en la capital Mexicali, que el Progreso está en juego y que "no podemos dejar en las manos de los mismos partidos políticos de siempre, que año tras año han hecho tanto daño a nuestro estado. No podemos permitir que las decisiones importantes para Baja California se tomen desde el centro del país por una sola fuerza política, si apertura a la democracia, sin acuerdos de poder construir un diálogo".
Mientras tanto el Alcibíades García Lizardi, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) se limitó a realizar una carne asada en compañía de su familia. En un mensaje a través de sus redes sociales, aseguró que se encuentra en movimiento.
"Con mi familia, mis hijos, mis nietos y orgullosamente con un bisnieto. Su amigo Alcibíades tiene un compromiso de origen, servirles a los bajacalifornianos. La estoy pasando muy bien. Hicimos una carnita asada tradicional de los cachanillas, pásenla bien y disfruten a sus familias".
Finalmente, el candidato del Partido de Baja California (PBC), Carlos Atilano Peña, estuvo en Mexicali donde criticó la poca asistencia de los gobernantes a la capital del estado para atender las necesidades de la ciudad. Apelando al igual que los demás candidatos a la crisis de violencia que vive el estado.
El próximo 6 de junio en México se llevarán a cabo las elecciones y con la renovación de la Cámara de Diputados, de 15 gubernaturas, 30 congresos locales y de las alcaldías en 30 estados, se dice que será el proceso electoral más grande de Latinoamérica.
En el estado de Baja California además de la gubernatura también se elegirán 5 ayuntamientos, 17 diputaciones de Mayoría Relativa, 8 diputaciones de Representación Proporcional, 5 sindicaturas y 63 regidurías.

Comentarios
Publicar un comentario