Baja California a medias durante semana santa

El secretario de Salud dijo que aunque se piense que la pandemia ya acabó, conminó a la ciudadanía a no bajar la guardia


Al continuar en coloración amarilla del semáforo epidemiológico por la pandemia mundial de covid-19 hasta el domingo 4 de abril y con el objetivo de reactivar la economía sin poner en riesgo a la población, las actividades en el estado durante semana santa se encuentran parcialmente limitadas. 

Mientras la campaña "tomar y manejar no es un accidente, es una decisión" por parte del gobierno del estado y en colaboración con la Dirección Seguridad Pública Municipal (DSPM) se encuentra realizando filtros de seguridad en Ensenada en estas vacaciones, el Secretario de Salud del Estado aseguro que el aumento de casos de covid-19 se mantiene lento pero seguro. 

A medida que el tránsito vehicular en el tramo Tijuana – Ensenada aumento a 56 mil 313 vehículos desde el 1 de abril y la ocupación hotelera de Ensenada inició el lunes con un 33 por ciento y fue subiendo hasta llegar a un 57 por ciento para jueves 1 de abril, la tercera ola de contagios podría llegar después del periodo vacacional. 

Mientras tanto, el Paseo Ciclista Rosarito – Ensenada, tras ser cancelado el año pasado debido al estado de la pandemia, esta vez se ha visto orillado a mover las fechas de su edición de verano, misma que estaba programada para el sábado 1 de mayo y paso hasta el sábado 26 de junio. 

Como parte de los movimientos realizados por los promotores de los eventos ciclistas, se anunció que el Paseo de la Ruta del Vino ha sido igualmente cancelado este 2021, mismo que estaba programado para el próximo sábado 17 de julio. 

Al mismo tiempo la zona vinícola de la ciudad, así como restaurantes, paseos en lancha y las playas ha presentado un aumento de visitantes. 

Recientemente se informó que las Playas de Tijuana también se sumarán a las actividades permitidas en Semana Santa, las cuales contarán con una capacidad de solo el 50%, y se deberá hacer uso del cubrebocas y mantener distanciamiento social de cuatro metros. 

Específicamente en Ensenada, además de redoblar los protocolos sanitarios, autoridades compartieron que se continuará el fin de semana con "Ensenada al Fresco" en la calle primera de la zona centro de esta ciudad. 

Alonso Pérez Rico, expresó el jueves que, estas fechan son "el momento más peligroso para reuniones, porque todos creen que ya se acabó la pandemia, porque ya no se están cuidando, porque las medidas se están relajando y ahorita es cuando van a empezar las cadenas de transmisiones", por lo que se invita a no bajar la guardia ya que autoridades de salud han advertido sobre una tercera posible ola de covid-19. 

Las playas no son la mejor opción

Por otro lado, el monitoreo pre vacacional de playas de semana santa de 2021, publicado este fin de semana por la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), ha recalcado que a pesar de las agradables temperaturas las playas podrían no ser la mejor opción para estos días de descanso en la ciudad, y no solamente porque el riesgo de un contagio de coronavirus sigue vigente, sino también porque la limpieza del mar no es óptima. 

En ese análisis de 265 playas en 70 destinos turísticos de 17 estados, de Baja California salieron mal evaluadas las playas de Tijuana, Rosarito y Playa Hermosa en Ensenada. 

La alcaldesa de Tijuana, Karla Patricia Ruiz McFarland, dijo en entrevista el pasado lunes que hay un llamado de las autoridades federales sobre la contaminación de algunas playas, y esto aumentaría las restricciones. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia y arquitectura que guardan los muros de El Riviera en Ensenada

Condenan a 40 años de cárcel a hacker que filtró miles de documentos de la CIA a WikiLeaks

Abrieron acceso a parque Nacional Sierra San Pedro Martir