En México y el mundo: Las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer
En México y el mundo: Las manifestaciones del Día Internacional de la Mujer
Entre fotografías, carteles y nombres de víctimas, transcurrió este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Millones de mujeres en el mundo entero salieron a las calles para hacer resonar una vez más el llamado de justicia y un alto a la violencia de género.
Colectivos feministas salieron a las calles este día para realizar marchas y exigir, además de igualdad y un alto a la violencia, la despenalización del aborto y justicia por las mujeres víctimas de feminicidio.
En la capital del país mujeres se dieron cita la tarde de este lunes en el Monumento a la Revolución para avanzar por Paseo de la Reforma rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
Las vallas colocadas por un presidente quien aseguró solo eran para proteger el inmueble donde se aloja, sirvieron como lienzos sobre las cuales surgieron los nombres de las víctimas de homicidio y desaparición forzada.
Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a las fuerzas conservadoras de ser retrógradas, autoritarias y de infiltrar gente para generar violencia y dañar el patrimonio cultural de la nación, las imágenes de las barreras rayadas comenzaron a circular por todo el país. Flores, velas, fotografías y algunos peluches formaron parte de la decoración.
En Chile la policía dispersó este lunes con gases lacrimógenos y camiones lanza aguas la masiva marcha que se realizaba en el centro de Santiago. La acción del cuerpo policial de Carabineros, que dejó escenas de gran violencia, tuvo lugar en la Plaza Italia, el epicentro de las protestas en el país, y duró cerca de media hora.
Decenas de jovencitas realizaron este lunes una marcha "clandestina" en Nicaragua y organismos humanitarios reclamaron por los derechos humanos de las mujeres en medio de la peor crisis sociopolítica local.
Ataviadas con pañoletas moradas, cruces negras y mascarillas contra el covid-19, las jóvenes marcharon en el interior de la Universidad Centroamericana (UCA) para evitar ser capturadas por la Policía Nacional, que prohíbe manifestaciones ajenas al partido oficialista Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
En Estambul miles de mujeres marcharon por el centro de para y, como es habitual, la policía turca no les permitió acceder ni a la emblemática plaza Taksim, si bien la marcha terminó sin incidentes. Unas 5 mil mujeres se reunieron esta tarde cerca de Taksim, donde la policía había colocado fuertes barreras para impedir el acceso tanto a la plaza.
La Alianza Feminista Internacionalista de Berlín ha congregado este mediodía a miles de personas en una marcha. La manifestación, a la que en principio solo estaban llamadas las mujeres, ha comenzado en la Puerta de Brandenburgo y concluyó en la Alexanderplatz, una marcha que se ha celebrado a pesar de las restricciones establecidas por la enfermados covid-19.
En México, el Palacio Nacional no fue el único donde hicieron eco las manifestaciones, pues la ola se vivió en varios estados.
En el corazón del Paseo de Montejo, principal avenida de Mérida, mujeres tomaron el Monumento a la Patria para cantar en el marco del 8M. Aunque el sitio estaba rodeado por vallas, las mujeres las retiraron para alcanzar la escalinata principal y, desde ahí, entonar la canción 'sin miedo' "Que tiemble el Estado, los cielos, las calles. Que tiemblen los jueces y los judiciales", cantaron.
Un grupo de 5 feministas de la colectiva Violeta colocaron pancartas sobre el paso a desnivel en el centro de Chilpancingo, Guerrero, en protesta por las violaciones y abusos que sufren las de mujeres a nivel nacional.
En las pancartas se podían encontrar mensajes como: "No más feminicidios", "No me cuida la policía, me cuidan mis amigas", ante los altos índices de agresiones en contra de mujeres.
En Sinaloa las mujeres llegaron a la Fiscalía General de aquel estado con pancartas, listones verdes y morados, megáfonos y rabia en su rostro para exigir justicia a las autoridades. Feministas y madres con hijos desaparecidos marcharon por las calles de Culiacán, el punto de encuentro fue la Fiscalía, donde pidieron avances en los feminicidios y agilizar los trabajos en las carpetas de investigación de desaparecidos.
Así, con consignas y puños al aire, mujeres en Veracruz, por todo el Estado de México, en Toluca, Zacatecas, Acapulco, Tabasco, Puebla, Querétaro, Michoacán, Cuernavaca y San Luis Potosí, no dudaron en manifestarse.



Comentarios
Publicar un comentario