En abandono la Sindicatura Municipal de Ensenada
La Sindicatura Municipal, definida en el artículo 195 del Reglamento para la administración Pública para el Municipio de Ensenada como un órgano de representación legal, de control y vigilancia de la Administración Pública Municipal y paramunicipal.
Sin embargo, al revisar la plataforma de este órgano, entra en duda cuales de estas vigilancias y supervisiones aplican a la misma institución, pues además de lo básico, la información concerniente al personal que trabaja ahí y el presupuesto que se maneja no está presente.
La actividad de la página se ve precaria. Las últimas publicaciones expedidas en la plataforma constan de 4 boletines en los últimos tres meses, lo cual deja claro que el área de comunicaciones y prensa ha estado girando las ruedas en el lodo desde hace tiempo.
La información a la que se puede acceder en este portal no va más allá de lo básico y lo que se presenta parece estar desatendido, al no proporcionar definiciones coherentes, incluso repetitivas de sus supuestas actividades. Incluso llegando a pasar por alto errores ortográficos.
El organigrama responsable de mostrar al personal que labora en esta institución gubernamental simplemente no está presente y descaradamente muestra una página en blanco.
De este órgano, que en teoría, es el encargado de fiscalizar y transparentar la administración de los bienes y aplicación de los recursos municipales y paramunicipales, así como vigilar y sancionar la actuación de los servidores públicos. Poco se sabe de ello.
La Dirección a cargo de Elizabeth Muñoz Huerta, qué es casi lo único que informan mediante boletines, está encargada del funcionamiento operativo de la Sindicatura Municipal. Su función radica en organizar, revisar, supervisar, evaluar y coordinar las actividades que realizan los miembros de este órgano de control, claro tampoco da entrevistas a medios de comunicación.
Entre sus subdirecciones se encuentran la coordinación administrativa; responsable de administrar los recursos financieros y materiales. La subdirección de obra pública es encargada de verificar que las inversiones autorizadas en materia de obra pública, se administren y manejen adecuadamente. Todos departamentos opacos sin una cabeza responsable visible que informe con claridad el desempeño que están obligados a transparentar semestralmente según consta en el reglamento.
La subdirección jurídica y la unidad investigadora llevan la misma definición, las cuales al parecer son las que llevan a cabo los procedimientos jurídicos de la Sindicatura, así como de atender y dar seguimiento a las quejas interpuestas por la ciudadanía.
La oficina de comunicación social, proporciona la definición de la Subdirección de Fiscalización, que al parecer es la encargada de coordinar las auditorías, viendo su portal se pensaría que sindicatura está en desuso, que opera solo cuando algún medio caza alguna de sus investigaciones, entonces la boletina.

Comentarios
Publicar un comentario