Baja California prepara un cauto regreso a clases presenciales
Ante el posible regreso a clases presenciales tras la suspensión en marzo del 2020 ante la llegada de la pandemia por covid-19, las secretarias de Educación y Salud del Gobierno del Estado se encuentran en coordinación estableciendo los protocolos necesarios para cada nivel educativo, que incluyen medidas como la vacunación de maestros y días alternados de asistencia a las aulas.
Adelantaron que se plantea el reinicio parcial en por lo menos dos instituciones educativas por cada municipio.
Informaron que continúan las reuniones para analizar los protocolos de cada nivel educativo a detalle.
De acuerdo a la Secretaria de Educación, ya se cuenta con un padrón de 45 mil docentes que tendrían que recibir la inmunización de manera prioritaria.
En el transcurso de la semana se darán a conocer los detalles para un regreso paulatino y seguro. Que están listas las mesas de trabajo de Educación y Salud.
Reiteraron que no todas las escuelas reanudarán las clases en los salones.
Adicionalmente, presentaron el programa realizado por la Secretaría de Educación de Baja California (SE) en colaboración con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), "Jóvenes ayudando niños".
Agregaron que entró en su fase de prueba ente 1ro y a el 12 de marzo. El proyecto consiste en probar distintas intervenciones y observar su impacto en el desarrollo académico y socioemocional de alumnos y alumnas; siendo una de las estrategias la organización de asesorías de matemáticas para alumnos de tercero y sexto grado de primaria, con la participación como tutores de 2 mil estudiantes de las universidades y escuelas formadoras de docentes de Baja California.

Comentarios
Publicar un comentario