México enfrento un desplome histórico de turismo en 2020
Durante diciembre de 2020 la afluencia turística en el país se redujo a poco más de la mitad pasando de una recepción de 9.3 millones de visitantes extranjeros a 4.3 millones, causando un ingreso de divisas por concepto de turismo de apenas 1,270 millones de dólares.
De acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México registró un desplome histórico de turismo internacional a finales de 2020.
La derrama económica de 2020 equivale apenas 1,270 millones de dólares, lo cual es menos de la mitad de lo obtenido en diciembre de 2019 donde se registró 2,481 millones de dólares por los viajeros internacionales y significa la caída más profunda de los últimos 40 años.
Aun así, en comparación con otras naciones que son potencia en el rubro turístico, México ha sido la nación menos afectada por la pandemia, ya que según el titular de la Secretaría de Turismo de México (Sectur), Miguel Torruco, la lista de los países con mayor pérdida en la recepción de turismo la encabeza China, con una debacle del 84%; seguido de Tailandia, que registró la caída de su turismo internacional por un 79.4%. Después está España, con 76.1% de pérdida de turismo; Estados Unidos (EU) con 72.3%; Turquía con 72.2%; Francia con 71.9% de caída turística; Alemania con 63%, Reino Unido con 60.5%; y finalmente Italia, con el 57.3%
Sin embargo, las cifras nacionales de 2020 siguen siendo importantes al compararlas con el desempeño del turismo sostenido durante siete años consecutivos, entre 2013 y 2019 que hasta el momento había sido también bastante relevante y catalogado igualmente de histórico.
La industria aérea aún se encuentra fuertemente presionada en el mercado internacional, ante la caída de la demanda provocada por nuevas restricciones en importantes mercados emisores de viajeros, como Estados Unidos. El país ahora pide presentar una prueba de COVID-19 a todos sus visitantes para ingresar al país, lo cual desincentiva a sus ciudadanos de salir del país.
Tal desplome turístico en 2020 ha sido el peor desde la Segunda Guerra Mundial y Miguel Torruco estima que ni en el mejor de los casos México no podrá recuperar ganancias durante este 2021, donde se proyecta la llegada de 30.4 millones de turistas internacionales, una reducción del 32 por ciento frente al 2019.
A esto se suma la cancelación de los vuelos entre Canadá y México a partir del 30 de enero y hasta el 30 de abril.

Comentarios
Publicar un comentario