Editorial - Vacunas
Qué es lo que se espera de las vacunas contra covid-19, que los adultos puedan regresar al trabajo, y los niños puedan regresar a las aulas y los abuelos puedan convivir con sus nietos. Que la pandemia sea declarada por terminada y se pueda con relativa seguridad ir a restaurantes y asistir a eventos
Para ello el virus SARS-Cov-2 debe dejar de ser mortal y ser un virus normal, y convertirse en una enfermedad estacionaria como la gripe común como esperan los especialistas en virus.
La buena noticia es que las vacunas, las cinco disponibles, aunque aún a pequeña escala están logrando eso, reducir los índices de muertes y hospitalizaciones, aunque es pronto para decirlo por la cantidad de información de que dispones los epidemiologos de la Universidad John Hopkins en Estados Unidos.
Del estudio se desprende que de 75 mil personas que recibieron las dosis de vacuna, ninguna murió, solo algunos pocos fueron hospitalizados, ninguno duró más de 28 días antes de recuperarse. Los resultados son alentadores.
La mala noticia es la estrategia que están siguiendo los gobiernos como en México, que en el inicio de la pandemia negaron su gravedad y su estrategia ha dejado mucho que desear, ahora pasa lo mismo con las vacunas.
Estaba claro desde el inicio que una vez hallada la vacuna, la logística de vacunar a más de 7 mil millones de personas iba a ser todo un reto.
Pasará también que los mismos que negaron la existencia de la pandemia, que son un 7% de la población, se negaron en un inicio a usar la mascarilla y se negarán a ponerse la vacuna. Puede que hagan protestas
Así mientras los gobiernos como México tienen el problema con la logística y la velocidad a la que están aplicando vacunas, países más avanzados en un año o a lo mucho dos estarán en la normalidad total mientras los estarán dos tres o cinco años más luchando contra el SARS-CoV-2.
Comentarios
Publicar un comentario