Choferes de Uber en convocan a paro de actividades en Ensenada por tarifas injustas

La caravana-manifestación de choferes de Uber en la ciudad de México en el Ángel de la Independencia y frente a las oficinas de las plataformas de taxis digitales alcanzó a Baja California.  

Usuarios de la plataforma Uber en Ensenada convocaron a un paro laboral el próximo lunes 15 de febrero para manifestar el descontento de estas tarifas que han causado bajas en sus ganancias además del riesgo que representa el creciente clima de inseguridad donde ejercen su trabajo. 



Además de los cambios que se han efectuado como resultado del impacto económico de la pandemia a los restaurantes a nivel nacional también crece la exigencia de la implementación de vehículos cero emisiones, la movilidad corporativa para que las empresas aseguren el traslado de sus colaboradores y sinergias entre taxis tradicionales y servicios bajo demanda. 

En un comunicado, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Restaurantes (AMR) y la Asociación de Directores de Cadenas Restauranteras (DICARES) pidieron mayor sensibilidad a las plataformas de entrega de comida, ante crisis sanitaria. 

El sector restaurantero argumenta que esta reducción ayudará en gran medida a los pequeños y medianos establecimientos que por la situación están tratando de sobrevivir, por lo que mantener las mismas comisiones que se aplicaban antes de la pandemia resulta insostenible para miles de restaurantes. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La historia y arquitectura que guardan los muros de El Riviera en Ensenada

Condenan a 40 años de cárcel a hacker que filtró miles de documentos de la CIA a WikiLeaks

Cespe