EN EL 91 ANIVERSARIO La historia y arquitectura que guardan los muros de El Riviera en Ensenada La historia y arquitectura que guardan los muros de El Riviera en EnsenadaEn términos generales, la arquitectura de Ensenada en Baja California, al norte de México, es una mezcla de tradicional mexicana y una herencia de la arquitectura anglosajona de inicios del siglo XX. En el área urbana de la ciudad conviven edificios representativos del art déco y el colonial mexicano, hay construcciones de corte vernáculo victoriano inglés e incluso tradicionales de adobe medianamente o poco conservados. Hablando del Centro Cívico y Cultural Riviera del Pacífico, concebido como Hotel Playa, inaugurado el 31 de octubre en 1930, hace 91 años; en apariencia parece de adobe encalado pero su cimentación al estar sobre arena descansa en pilotes y una pila de concreto armado con acero, una tecnología constructiva relativamente nueva en aquella época. La estructura y forma del edificio es de madera, construida...
Joshua Schulte, de 35 años, es acusado de cometer «la mayor violación de datos en la historia de la CIA», de acuerdo al Departamento de Justicia de Estados Unidos Joshua Schulte, de 35 años de edad y exfuncionario de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), en Estados Unidos, fue condenado a 40 años de cárcel por filtrar archivos confidenciales a Wikileaks, la organización fundada por Julian Assange. La que de acuerdo al Departamento de Justicia de Estados Unidos calificaron como «la mayor violación de datos en la historia de la CIA», «causó un daño incalculable a nuestra seguridad nacional, en su búsqueda de venganza contra la CIA por su respuesta a las brechas de seguridad de Schulte mientras estaba empleado allí». Así lo dijo el fiscal estadounidense Damian Williams en un comunicado, donde además el hombre fue acusado de traicionar a su país y cometer uno de los crímenes más descarados de la historia del país norteamericano. Schulte compartió unos 8 mil 761 documentos al...
Eligen nuevo director de Cespe El ingeniero Javier Vera Delgado fue designado como director general este organismo, tras la renuncia de Marcelino Márquez Wong. Vera Delgado fue subdirector de Infraestructura Municipal, seguirá el proceso de transición para la transferencia de recursos y bienes patrimoniales para consolidar la polémica municipalización del agua. El nuevo director fue electo por el Consejo de Administración durante la octava sesión extraordinaria. Mencionaron que es egresado de la UABC, con experiencia profesional relacionada con la elaboración de proyectos de agua potable y saneamiento, ha sido contratista y conoce sobre proyectos de urbanización en general, además de licitaciones de obra pública. Regidores votaron no a municipalización de Cespe Durante la sesión de cabildo celebrada el 4 de agosto la mayoría del cabildo votó por no a la propuesta de trasladar la administración del agua al municipio. Regidores denunciaron públicamente que el alcalde d...
Comentarios
Publicar un comentario